La jornada tendrá lugar mañana.
La jornada tendrá lugar mañana.
INVITAN A PARTICIPAR

Una propuesta diferente en el Día Mundial del Autismo

La misma se llevará a cabo mañana, 2 de abril, en diferentes comercios gastronómicos, en horarios de 16 a 17 y de 21 a 22. En dichos momentos se bajarán las luces y el sonido ambiente.

Desde la Dirección para Personas con Discapacidad del Gobierno de Junín, junto a la Cámara Hotelera Gastronómica y la Comunidad Asperger de Junín, convocan a todos los vecinos a participar de una actividad con el fin de promover la inclusión en la ciudad y concientizar sobre el autismo. 

La misma se llevará a cabo mañana, 2 de abril, en diferentes comercios gastronómicos, en horarios de 16 a 17 y de 21 a 22. En dichos momentos se bajarán las luces y el sonido ambiente.

Desde la Comunidad Asperger informaron que la propuesta apunta a generar un ambiente ameno y cálido para poder compartir en armonía y en comodidad. 

Karina Sánchez, titular de la Dirección para Personas con Discapacidad, manifestó: “La idea era hacer algo que involucre a toda la comunidad, principalmente a la Comunidad Asperger, ya que fueron ellos los que se comunicaron con nosotros, como todos los años, para hacer algo en esta fecha”.

“La gente siempre decide salir a tomar algo, a comer, a merendar, y quizá a veces se sientan y están en un ambiente que se genera, y el común de las personas no se da cuenta lo que a una persona con autismo le molesta, le puede incomodar”.

Así mismo, Sánchez detalló que “esta actividad justamente se trata de eso, de ser un poco más empáticos, más amigables. Es para poner a prueba que entre todos podemos convivir, no necesitamos estar en un lugar apartado. Si ponemos algunas pautas, si hacemos algunos pequeños ajustes que no complican a nadie para poder compartir en armonía y en comodidad, podemos seguir incluyendo y haciendo de Junín una ciudad amigable”.

Darío Avendaño, representante de la Comunidad Asperger Junín, valoró la propuesta y dijo: “Para nosotros es muy importante que se haga esto en conjunto, saber que contamos con el apoyo del Municipio y de otras entidades. Estamos con muchas ansias porque nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos con autismo van a tener un espacio para poder estar. Necesitamos este tiempo, este lugar para nosotros, lo hemos pedido. Y ahora tenemos la oportunidad de vivenciar esto como una primera experiencia. Confío en todos los vecinos de la ciudad, en que podamos generar este espacio de armonía”.

“Lo principal este día van a ser las luces y el sonido bajo y también la prioridad va a estar en la atención. Por nuestra parte vamos a entregar un sticker a cada comercio para identificarnos y que sepan de qué se trata todo esto”, indicó y a su vez expuso: “Esperamos que esta actividad se pueda hacer con frecuencia, que sea algo sostenible en el tiempo. La verdad que eso es lo que esperamos con Comunidad Asperger”.

Por último, Yael Bonzanini, representante de la Cámara Hotelera Gastronómica, se refirió a la respuesta de los comercios gastronómicos y expuso que “la iniciativa es buenísima y de la misma manera respondieron los dueños de los comercios. Apenas planteamos la idea la mayoría nos dijo que sí. Nos puso muy contentos porque eso significa que todos vamos por un mismo objetivo, que es mejorar, avanzar y ser inclusivos”.

“Luego de este día, la idea es que si funciona, se siga haciendo una vez por mes o cada 15 días. El que se anime todos los días en un cierto horario, también. La verdad es que las familias lo súper necesitan: salir a disfrutar en familia como lo hacemos todos es un derecho y empezar a ser inclusivos de verdad es una cuestión de empatía y compañerismo, y esto requiere empezar a generar estos espacios”, cerró.

COMENTARIOS